¿Que es el Plasma Rico en Plaquetas?
Cuando un tejido recibe una agresión o sufre un daño, se ponen en marcha mecanismos de autodefensa que integran la reparación tisular, y que tienen como objetivo restaurar la integridad del tejido lesionado para restablecer la función de la región dañada.
El plasma rico en plaquetas (PRP) ha supuesto un avance decisivo en la estimulación y la aceleración de la consolidación de huesos y partes blandas. Es una biotecnología relativamente nueva que representa el interés creciente que despierta actualmente la ingeniería de tejidos y terapia celular.
El PRP se define como el contenido en plaquetas en forma de sobrenadante tras la centrifugación de sangre anticoagulada.
Las plaquetas desempeñan un papel muy importante, ya que constituyen la principal fuente de actividad mitógena en el plasma sanguíneo y van a funcionar como vehículo portador de factores de crecimiento y de otras proteínas que desempeñan un papel importante en la biología ósea.
INDICACIONES DEL PRP
- Condropatías, osteocondritis y artrosis.
- Lesiones ligamentosas: esguinces agudos y crónicos.
- Lesiones tendinosas y musculares: roturas, tendinitis, tendinosis, calcificaciones intratendinosas.
- Retardo en la consolidación de fracturas óseas o necrosis óseas.
- Fascitis plantar.
- Entesopatías, bursitis, rodilla de saltador, trocanteritis.
- Roturas musculares agudas o crónicas (Fibrosis y Adherencias).
- Hematomas encapsulados.
- Quistes sinoviales.