RECUPERACIÓN DE LESIONES:Láser de ALTA potencia.

Son ya numerosos los estudios que avalan la terapia láser de alta potencia (K-Laser) para el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas derivadas de la actividad deportiva o diaria. El tratamiento con láser se utiliza en varios sectores de la medicina: podología, fisioterapia, dermatología, flebología, odontología y medicina estética entre otros.

Su uso en la patología de las lesiones de pie y tobillo es una solución innovadora.

Es una técnica indolora e inocua con gran eficacia en el tratamiento de esguinces y procesos inflamatorios, bursitis, periostitis, tendinopatias (Aquiles, peroneos, tibial posterior etc.), fascitis/fasciosis plantar, lesiones post-traumáticas, procesos reumáticos etc.

¿ PORQUE FUNCIONA?

La terapia con K-Laser utiliza longitudes de onda de luz específicas con fines terapéuticos de 800-905 nm. Esto va a favorecer que penetre en profundidad hasta alcanzar los tejidos dañados, aportando AGUA, OXÍGENO Y NUTRIENTES. Creando de esta forma un entorno favorable para la curación de la lesión que reducirá la INFLAMACIÓN, ESPASMO MUSCULAR,RIGIDEZ Y DOLOR.

La luz infrarroja va a actuar sobre los tejidos celulares aumentado la actividad metabólica, aumentando la energía dentro de la célula y orignando una serie de efectos beneficiosos que mejoran la funcionalidad del tejido.

  • Recuperación tisular acelerada
  • Cicatrización más rápida
  • Reducción del tejido fibroso
  • Aumento de la actividad vascular
  • Mejora de la función nerviosa
  • Efecto anti-inflamatorio y analgésico
  • Inmunorregulador

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿ Cuantas sesiones son necesarias para la recuperación de una lesión ?

Antes de establecer el protocolo de laserterapia es necesario hacer un correcto diagnóstico físico y ecográfico para evaluar el estado de la lesión si es aguda o crónica y qué tipo de lesión. Por lo general se realizan desde 1 a 3 sesiones semanales hasta la remisión del dolor y/o imagenes ecográficas normales.

  • ¿ Se utiliza como tratamiento único?

Por lo general NO. La laserterapia se usa de forma frecuente como tratamiento complementario y en algunos casos como tratamiento aislado como alguna patología aguda donde no existe causa biomecánica aparente como un traumatismo durante la actividad deportiva. Casi todas las lesiones que nos encontramos en consulta tienen una base biomecánica por lo que nuestro objetivo es averiguar la causa que produjo la lesión para que nuestro tratamiento sea exitoso a corto y largo plazo.

  • ¿ Tiene efectos secundarios el tratamiento con láser?

No se han descrito efectos secundarios, sin embargo, un mal uso o la utilización por personal no cualificado puede provocar lesiones indeseables como quemaduras. Puede utilizarse en todos los pacientes.

  • ¿ Su aplicación duele ?

Es una técnica indolora. El paciente puede referir sensación de calor agradable.

Si quieres conocer otras utilidades del K-Láser visita nuestra web