
En el post de hoy hablaremos sobre qué es el juanete en el primer dedo o hallux valgas y, los beneficios del tratamiento quirúrgico.
El hallux valgus se define como una subluxación de la primera articulación metatarsofalángica caracterizada por una desviación lateral del dedo gordo y una desviación medial del primer metatarsiano.
Esta deformidad se asocia con una mecánica anormal del pie como una contractura severa del tendón de Aquiles, pies planos, enfermedad neuromuscular ( parálisis cerebral o accidente cerebrovascular). También se asocia a condiciones reumáticas inflamatorias como la artritis reumatoide. Otras causas como calzados de hormas estrechas o en punta, ocupaciones profesionales, traumatismos o factores hereditarios pueden provocarlo.
La deformidad básica consiste en una prominencia medial , lo que llamamos bunion, que corresponde a esa típica prominencia que sobresale en la zona interna del primer dedo y que puede ocasionar tanta molestia con el roce del calzado por la compresión del nervio.
Cuando existe una deformidad asociado a subluxación normalmente es una afectación progresiva y degenerativa ya que las falanges del primer dedo se desvían lateralmente sobre la cabeza del 1º metatarsiano. Esto provoca una una imbalance entre las estructuras músculo-tendinosas y articulares. Por ello es importante aplicar un tratamiento para impedir la degeneración de la articulación.
Existe gran variedad de tratamientos conservadores para el alivio del dolor, la prevención o incluso la detención de la progresión (en algunos casos). Sin embargo, nos centraremos en el tratamiento quirúrgico.
Cuando escuchamos experiencias o testimonios de personas cercanas nos dicen cosas como: ¡No te operes es muy doloroso!, ¡ A mi me operaron y a los dos años me volvió a salir!, ¡me quitaron el juanete y ahora tengo el 2º dedo en garra!, ¡ tuve que hacer 2 meses de reposo ! etc….
El tratamiento quirúrgico es la solución definitiva para este tipo de patología aunque es cierto que no debe ser la primera opción, en algunos casos es el tratamiento idóneo. No debemos esperar a que el pie esté muy deformado y a que otros dedos o estructuras estén dañadas ya que las técnicas serán más agresivas.
Estas experiencias pueden ser reales pero lo cierto es que no debemos guiarnos por lo que ha vivido otra persona ya que influyen variedad de factores.
La cirugía de hallux valgus es muy agradecida y tiene perfectos resultados si se realiza bien. Se debe realizar un buen examen preoperatorio que incluyan pruebas radiológicas, estudios del apoyo y de la forma de caminar ( estudio biomecánico). Esto es esencial ya que debemos entender el pie como una estructura que camina y que soporta peso. Todas las deformidades del pie tiene una causa biomecánica, si a parte de corregir la deformidad no atendemos la causa lo más seguro es que la cirugía fracase antes o después. Por ejemplo una de las causas mas frecuentes de hallux valgus es el pie plano y la hiperpronación si realizamos una cirugía sin tener esto en cuenta probablemente aparecerá de nuevo en 10 años. Lo más adecuado sería aplicar un tratamiento ortopodológico después de la cirugía.
Además es importante un estudio de las técnicas que van a emplearse ya que dependiendo de la angulación y del grado de deformidad, así como el estado articular, se personalizará la técnica.
Si todo lo anterior se realiza adecuadamente ya tendremos el 50 % de éxito.
El otro 50 % lo obtendremos del día de la cirugía y el postoperatorio. Es importante seguir todas las recomendaciones que de el cirujano.
Aunque es un cirugía relativamente sencilla es necesario seguir unas pautas.El mismo día de esta intervención sale caminando con un zapato especial que hará que no cargue la zona. Aproximadamente se lleva unas 4 semanas. Puede hacer vida normal aunque no podrá hacer deporte u otro tipo de actividades hasta que así se lo indiquen.
Cuando le hayan dado el alta podrá volver a hacer su vida habitual mejor que antes y podrá llevar cualquier tipo de calzado.
Desconfíe cuando vea que los procedimiento que sigue el cirujano sean rápidos o superfluos sin dar importancia a la cirugía ya que el pie es una estructura importante. Recuerde que su pie camina y va a cargar el peso del cuerpo.
En CLÍNICA DEL PIE Aitana López podemos aconsejarle e informarle de cuando es el momento indicado para la cirugía.